Más de doscientos originales de sus historietas, todos sus personajes y espacios especialmente diseñados para jugar, dibujar, crear historietas, leer y divertirse componen una exposición única, totalmente interactiva y que invita a la participación.
La muestra: una retrospectiva que muestra las diferentes facetas artísticas de Liniers como dibujante, ilustrador, pintor y muralista. También se podrá recorrer una selección de obras que incluye desde pinturas gestuales, ilustraciones de libros, tapas de CDS, bocetos originales hasta la tapa publicada en The New Yorker en el pasado mes de marzo. La exposición continua en diferentes espacios. Los personajes macanudos: presentando la enorme cantidad y variedad que habitan la tira. Cajones para encajar historietas: Un gran mueble con muchos cajones donde encontrarás un centenar de historietas desarmadas. El desafío… reconstruirlas. Z25, el robot con sentimientos: En este rincón sensible te invitamos a contemplar el atardecer. Emocionario: Este taller está dedicado a los sentimientos y emociones. Te proponemos mirar adentro tuyo y transformar en dibujo lo que encuentres.Los cuadernos: Aquí jugamos a transformarnos en un personaje de historieta. La actividad consiste en que te asumas como personaje y respondas a una serie de preguntas con creatividad. La biblioteca de Enriqueta: En un espacio para disfrutar de la lectura encontrarás todos los libros Macanudos. Los cactus: Personajes estáticos que han conseguido increíbles resultados. Gente que anda por aquí:En este taller se construye un gran mural colectivo en dónde quedará registrada tu visita a la muestra. Los duendes: En la Bonetería podemos reconocer las características de esos seres maravillosos que tienen una gran tradición de historias populares y ponerse el bonete correspondiente a ese reconocimiento. Oliverios: Algunas tiras protagonizadas por Oliverio, la aceituna, llevadas a volumen.
El Museo Barrilete , museo interactivo para niños de la ciudad de Córdoba, desde 1994 produce juegos y experiencias lúdicos-pedagógicas increíbles. Su equipo de especialistas coordinado por su directora Sabina Villagra diseñó y produjo estos magníficos espacios. Es un honor poder compartir con el público de Buenos Aires esta nueva propuesta que hace hincapié en los aspectos centrales de la obra de Liniers: el espíritu lúdico, la capacidad de observación de lo mínimo, la exaltación de lo cotidiano.
Auspicios: En este gran evento nos apoyan Line , el mensajero japonés que está ampliando sus horizontes y se ha instalado en Argentina; Fundación Andreani , en el marco de la Estrategia de Responsabilidad Social Empresaria del Grupo Logístico Andreani como la actividad N° 2 del Programa de Desarrollo Cultural llamada Gira de arte y GaltPrinting.
La actividad del Emocionario está abierta de Lu a Vi de 15 a 18hs y Sá y Dom de 15 a 19hs.
Datos útiles: Todo es Macanudo, Sala 21, segundo piso, Centro Cultural Borges.
Horarios de la muestra: Lunes a Sábado de 10 a 21 hs. Domingos de 12 a 21 hs.
Entradas General: $40, Jubilados y estudiantes: $35, menores de 5 años sin cargo, Grupo familiar 4 x 3.